Grabats extrets del Faccsímil de la separata dedicada a Catalunya del "Voyage Pittoresque et Historique de Alexandre de Laborde publicat l'any 1806" |
Louis Joseph Alexandre de Laborde va néixer a París el 17 de setembre de
1773, al si d’una família benestant. El 1788, el seu pare, veient amenaçada la
monarquia a França, va enviar Alexandre a Viena amb una carta de
recomanació adreçada a l’emperador Josep II. Alexandre va entrar a l’exèrcit
imperial com a lloctinent. Durant aquest període d’exili, que va durar 10 anys,
va realitzar nombrosos viatges per Europa, viatges que van servir per aguditzar
la seva curiositat i completar la seva formació. |
Louis Joseph Alexandre de Laborde nació en París el 17 de septiembre de
1773, en el seno de una familia acomodada. En 1788, su padre, viendo
amenazada la monarquía en Francia, envió a Alexandre a Viena con una carta
de recomendación dirigida al emperador José II. Alexandre entró en el ejército
imperial como lugarteniente. Durante este período de exilio, que duró 10 años,
realizó numerosos viajes por Europa, que sirvieron para aguzar su curiosidad y
completar su formación. En 1797 Alexandre de Laborde regresó a Francia e inició sus primeros proyectos de publicación dedicados a España. Fue también entonces cuando se vinculó a las esferas de poder político, acompañando a Napoleón en las campañas en España y Austria. En 1800 ocupó el cargo de agregado cultural de la Embajada de Francia en España. La actividad de Laborde como hombre de letras y su carrera política siempre estuvieron íntimamente ligadas. Laborde fue nombrado interventor del Consejo de Estado, conde del Imperio y, más adelante, director del Servicio de Puentes y Caminos del Departamento del Sena. En el campo de las letras, el Instituto Imperial le encargó la asignatura de Historia y Literatura Antiguas. Su producción fue rica y variada: obras sobre viajes, descripciones arqueológicas, textos políticos y económicos, tratados sobre educación e incluso escritos sobre música. Con la intención de elaborar un inventario de lugares de España, Alexandre de Laborde, con la ayuda del rey de España y del Gobierno francés, pone en marcha el Voyage pittoresque et historique de l’Espagne. Con un equipo formado por unos veinte artistas, Laborde recorrió España entre 1798 y 1806. El estallido de la guerra, en 1808, hizo peligrar el proyecto y Laborde tuvo que pagar la realización final de la obra: cuatro volúmenes en edición de lujo, ilustrados con 349 grabados. Además del Voyage pittoresque et historique de l’Espagne, Laborde escribió otras obras, como Monuments de France, Voyage pittoresque de l’Austriche o Versailles ancien et modern, su último proyecto. Alexandre de Laborde, militar, diplomático, administrador civil, economista, erudito, artista, arqueólogo e historiador, murió en París en 1842. |